Me gustan esas preguntas sorpresivas que hacen los niƱos; esas preguntas simples y a la vez muy profundas que te hacen pensar en dar la respuesta mĆ”s sincera posible.  Mientras nos preparĆ”bamos para la escuela de verano, mi hijo de ocho aƱos me pregunta:

ā€œMami, ĀæcuĆ”les son tus estaciones del aƱo favoritas?ā€

PensĆ© por unos minutos y respondĆ­ en mi mente: ā€œBueno, me gusta el otoƱo por la brisa y los colores, me gusta en invierno por el tiempo que pasamos en familia, me gusta la primavera por la brisa y las flores, y me gusta el verano por la playa y los castillos de arena que hacen mis hijos.ā€

“Ā”Creo que me gustan todas!”- le respondĆ­, a lo que Ć©l exclamó: “Ā”Es cierto; todas las estaciones son lindas!

Ā”QuĆ© tremenda enseƱanza aprendĆ­!  A decir verdad, son muy pocas las veces que he escuchado a personas hablar la belleza que esconde cada estación. Del otoƱo, algunas personas pueden quejarse de las tantas hojas que deben barrer. Del invierno, otras pueden quejarse del frĆ­o que no los deja salir. De la primavera pueden quejarse del polen y del verano, del intenso calor.  Sin embargo, cuando miramos mĆ”s allĆ” de lo que nos aqueja, podemos encontrar belleza de cada estación.

Las circunstancias de nuestra vida se comparan con las estaciones del aƱo y la belleza o los inconvenientes que veamos en cada una de ellas dependerĆ” mĆ”s que todo de nuestra actitud. Esperar por la primavera en inviernos frĆ­os o por brisas refrescantes del otoƱo en pleno verano, puede aumentar nuestra ansiedad, la cual, a decir verdad, no harĆ” que las horas avancen.  Esto me lleva a recordar varios versĆ­culos de Filipenses 4:

El primero es el nĆŗmero 4 que dice: ā€œRegocijaos en el SeƱor siempre. Otra vez digo: Ā”Regocijaos!ā€ El regocijo una actitud que provocamos en nosotros mismos; no es un sentimiento que surge de la nada. Implica poner nuestros pensamientos conscientemente en aquellas cosas que nos dan alegrĆ­a y satisfacción y expresarlo con nuestros gestos y acciones SIEMPRE; no de vez en cuando o cuando estemos de humor.

MĆ”s adelante en el versĆ­culo 6 dice: ā€œPor nada estĆ©is afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.ā€ El afĆ”n es un ciclo de pensamientos negativos que nos pueden llevar a las constantes quejas.  En las estaciones donde nos sintamos tristes, desanimados o ansiosos, lo mejor es ir delante de la presencia de Dios en oración y ruego, sin dejar a un lado nuestra gratitud. La gratitud es el antĆ­doto contra la queja. Ella nos lleva a exaltar a Dios por encima de nuestro dolor y a recibir su paz que sobrepasa todo entendimiento.

Luego, el versĆ­culo 11 dice: ā€œā€¦pues he aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación.ā€  Todos sabemos que muchas cosas buenas no se obtienen fĆ”cilmente. Nadie dijo que era fĆ”cil contentarse en estaciones duras de nuestra vida. Es precisamente por eso que es necesario aprender a desarrollar en nuestra vida buenos hĆ”bitos que reflejen nuestra total dependencia de Dios y de su fortaleza.

Finalmente, dice el versĆ­culo 13 lo que todos debemos recordar: ā€œTodo lo puedo en Cristo que me fortalece.ā€

ā€œTodoā€ es todo lo bueno que Dios puso a nuestra disposición por Cristo JesĆŗs. No hay barrera, enfermedad, herida o crisis que con la ayuda de Cristo no podamos superar. Ɖl es nuestro mĆ”s alto refugio y fortaleza.

No sé cuÔl sea la estación del año que estés atravesando en este momento y cuÔl sea tu percepción de ella. Simplemente sé que ahí donde estÔs, puedes encontrar su belleza si decides amar a Dios en medio de ella. Pídele que te dé el entendimiento de que, para los que aman a Dios, todas las cosas cooperan para bien, tal como dice Romanos 8:28.

Puedes ver el video de este tema en nuestro canal de Youtube

ó escúchalo presionando aquí.


Dindi Quiles

Dindi Quiles es cantautora cristiana, conferencista, maestra, lĆ­der de adoración, lĆ­der de grupo de discipulado y escritora. Su primera producción musical como solista incluye los temas ā€œTu luz en mĆ­ā€, ā€œNuestro Salvadorā€ y ā€œLlĆ©nanosā€. Ha colaborado como presentadora en el canal local de televisión, Tu18Jax y como escritora de la revista ā€œQuĆ© tal Jacksonville?ā€. Actualmente vive en el estado de Florida, con su esposo y tres hijos. Para invitaciones: agenda.dindiquiles@gmail.com